Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información

Categoría:

Inicio de ciclo: 12 de mayo de 2025

Créditos académicos: 110

Duración: 23 meses + 4 meses de Tesis

Frecuencia: Semanal / Lunes

Horarios: 17:30 a 21:30 hs

Inversión: Financiamientos por Etapas más Tesis según aranceles vigentes en cada etapa.

FUNDAMENTACIÓN

La auditoría informática y el control IT implica a los sistemas informáticos de la empresa y aquellos que son utilizados en la actividad humana particular, ya que se concibe no solo como aquello que rodea a la administración y gestión de auditoría en el ámbito empresarial, sino que además influye en la información, comunicación y necesidades propias de los clientes, atendiendo entre otros aspectos a la fidelidad, pertinencia y oportunidad en el uso que se da a los sistemas informáticos.

Surge así la necesidad de analizar los riesgos y agregar, a la gestión de la auditoría informática en las organizaciones y empresas, un modelo integral como desarrollo de los sistemas informáticos y las facilidades de los sistemas para un óptimo gerenciamiento de la calidad de los trabajos de las personas, en cuanto al procesamiento y uso de las TIC necesarias para facilitar la toma de decisiones a nivel directivo y gerencial.

En la presente Maestría de Auditoría Informática se pretende sentar las bases necesarias para avanzar y profundizar en la temática de la auditoría y el control de gestión enfocados en sistemas de información y comunicación empresariales más simples y/o complejas, que se irán analizando desde los espacios curriculares inherentes a la seguridad informática y el análisis de riesgos de sistemas informáticos.

 

OBJETIVOS GENERALES

Formar profesionales expertos que se desempeñen con competencia para diseñar, elaborar e implementar las auditorías y controles informáticos de las TIC, orientados a facilitar los procesos de toma de decisiones, y formular estrategias aplicadas a una innovación en la gestión de auditoría informática, satisfaciendo las necesidades empresariales y de los actores ligados al uso de TIC en la administración, toma de decisiones y dirección de las organizaciones del país.

 

DIRIGIDO

La maestría está dirigida a profesionales que integran la comunidad de gestión TIC e IT de los sectores público y privado, los cuales son los beneficiarios directos de los servicios académicos entregados por la Maestría en Auditoría Informática. La misma está orientada a estudiantes que desean obtener un posgrado que combine la competencia profesional y el desempeño en posiciones directivas, gerenciales o de consultoría en el área.

Requisitos de admisión

TITULACIÓN

Los certificados y títulos que emite el Instituto VIA pro desarrollo tienen su máximo aval nacional, su validez está garantizada por la Ley N° 2847/05 y son reconocidas por instituciones públicas y privadas por su calidad.

Maestría está habilitada por Resolución N° 18/17 del Cones.

 

PLANTEL DOCENTE

Compuesto por profesores que poseen un alto nivel académico y una exitosa trayectoria profesional. Esto permite que ellos aporten su experiencia profesional, exponiendo casos vigentes y desarrollando las clases a partir de temas de actualidad.

 

CURSOS DE POSGRADO QUE COMPRENDE LA MAESTRÍA

 

PERFIL DEL EGRESADO

Ejecutivos y auditores de empresas y/o organizaciones que deseen instalar sus herramientas analíticas para la toma de decisiones, y que requieran un conocimiento sólido del manejo de las herramientas para la auditoría informática de las TIC y las repercusiones en el entorno empresarial y organizacional.

 

METODOLOGÍA

Se desarrollarán clases presenciales, a distancia y e-learning, con docentes facilitadores para la aplicación práctica de todas las áreas temáticas. Se utilizarán foros de discusión, videos online, documentales, imágenes, pruebas virtuales y links que son parte de los nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje.

Se desarrollarán trabajos de aplicabilidad teórica (por cada módulo) por grupos de participantes, donde la aprobación de los mismos permite el acceso a los módulos siguientes. El programa incorpora aspectos formativos, analíticos y de aplicación práctica.

 

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

El proceso de enseñanza-aprendizaje de posgrado para adultos tiene peculiaridades únicas debido a la propia etapa ontogenética, por ello se aplica la modalidad semipresencial. Se utiliza como un mecanismo para optimizar tiempo, aprovechar las potencialidades psicológicas del adulto y desde el puesto de trabajo de cada uno, ya que la mayoría de las veces el profesional universitario no está en condiciones de liberarse totalmente de sus obligaciones laborales.

La modalidad semipresencial aplicada es la mediación pedagógica que busca potenciar el proceso interactivo entre el profesor y los grupos de alumnos. De esa manera la participación y la experiencia profesional, así como la profundidad de pensamiento de los participantes, promueven la comunicabilidad con los alumnos adultos y fortalecen el aprendizaje, que junto con la aplicación práctica de las nuevas tecnologías informáticas en la educación de posgrado, brindan grandes posibilidades para que el proceso didáctico tenga más en cuenta su independencia cognoscitiva.

Introducción al Impacto de las Tecnologías en la Auditoría Interna

Adriano Martínez es docente en el Instituto de Estudios de Posgrado VIA.

 

Inicio de ciclo: 12 de mayo de 2025

Cursos de posgrado

Elegí de acuerdo a tus expectativas de desarrollo y crecimiento profesional. Certificación intermedia de posgrado correspondiente a una etapa de las maestrías habilitadas por el Cones.

 

Maestrías

Enfocá tu elección en los campos más solicitados por las organizaciones públicas y privadas. Todas nuestras maestrías están registradas y habilitadas por el Cones.