Convencidos de la importancia que reviste la sinergia enfocada al crecimiento y la expansión del conocimiento, hemos firmado convenios con once (11) universidades nacionales, una (1) de la Argentina y dos (2) entidades educativas, nueve (9) instituciones del Estado, cinco (5) organizaciones del tercer sector y siete (7) empresas privadas.
Universidades nacionales
1. Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción. Dirección de Posgraduación Académica.
2. Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción».
3. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción.
Universidades internacionales
1. Universidad Nacional de Quilmes Argentina.
Instituciones estatales
1. Cancillería Nacional.
2. Despacho de la Primera Dama de la Nación.
3. Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
4. Municipalidad de Capiatá.
5. Municipalidad de Itauguá.
6. Gobernación de Presidente Hayes.
7. Gobernación del Departamento Central.
Empresas privadas
1. Empresa Coach Consultora.
Otras organizaciones
1. ONG Tiempo Nuevo.
Logros
1- PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA
El Instituto Superior de Estudios de Posgrado VIA pro desarrollo ha formado, desde 1995, a más de 7000 profesionales, quienes han participado de 400 cursos de posgrado.
Han confiado en VIA pro desarrollo, para la formación de su capital humano, más 100 organizaciones del sector público, 50 del sector privado, 20 instituciones educativas del medio y más 25 organizaciones no gubernamentales e internacionales.
Diseño Curricular a Medida. En el marco de la incubadora académica, con la participación de más de 50 organizaciones públicas y privadas, se diseñó el contenido de 120 programas de formación, entre maestrías, cursos de posgrado y cursos talleres postítulos que beneficiaron a numerosas organizaciones.
2- GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES DE IMPACTO
Desde su fundación, ha participado en el diseño de 100 proyectos; en la gestión, ejecución, monitoreo y evaluación de proyectos de carácter social.
Algunos trabajos realizados:
- Desarrollo rural sustentable de las comunidades indígenas y de campesinos sin tierra del departamento de Presidente Hayes, 1997-2001.
- Plan quinquenal de acción en salud para el departamento de Presidente Hayes, 1997-2001.
- Anteproyecto para la construcción del Mercado Municipal de Itauguá, 1997.
- Construcción del Hospital de Ojos «Santa Lucía», 1999.
- Mejoramiento de los servicios sociales a través de la provisión de servicios básicos para los sectores marginales de Itauguá, 1997.
3- FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL
Ha realizado 33 servicios de consultorías, asistencia técnica y capacitación para municipios, gobernaciones y organizaciones.
Proyecto de empleabilidad del sistema nacional de formación y capacitación laboral del Ministerio de Justicia y Trabajo – BID. Participación activa en el proyecto a través de la ejecución de cursos de capacitación laboral para la inserción laboral, dirigidos a 350 jóvenes de escasos recursos buscadores del primer empleo, desocupados, microempresarios y trabajadores informales, 1999-2002.
En el campo de la investigación, se desarrollaron 33 programas de investigaciones científicas en las áreas de gestión, administración y gerenciamiento, además de 33 investigaciones definidas por áreas de interés temáticas relacionadas a las ciencias sociales.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]