Institucionales

Cambio el escenario, la alta calidad académica intacta

Un día de Clases On Line en VIA pro desarrollo

Cambio el escenario, la alta calidad académica intacta

 

Adaptarse a los cambios del entorno ante situaciones de la vida se constituye en una de las mayores capacidades del ser humano, estudiar una carrera, o perfeccionarse en ella, ha traído de por sí —en mayor o menor medida— un listado de sacrificios. Pero los caminos también se transforman, y lo que ayer pudo ser inalcanzable hoy está al alcance de la mano. La educación online o educación en línea es un ejemplo.

La vida es constante movimiento y transformación, por ello a la hora de las exigencias, los mejores propósitos son las que uno mismo se establece.

En VIA Pro Desarrollo estamos convencidos de los principios de transformación y adaptación: cada situación plantea un desafío; cada desafío exige una propuesta; y de cada propuesta es imprescindible sacar un aprendizaje.

Por eso es que hoy, a un año de la llegada de la pandemia por covid-19 en nuestro país, podemos hablar con propiedad de nuestros aprendizajes. Tal es así, que en medio de las radicales transformaciones en el modo de vida social que estamos viviendo, VIA Pro Desarrollo continúa ofreciendo a su comunidad educativa la excelencia académica acostumbrada, a través de la consolidación del método de educación online o en línea. Esto ha permitido que nuestros estudiantes continúen con sus cursos de posgrado sin pausa, con las mismas exigencias y recibiendo la misma calidad académica que nos caracteriza.

Nuevos desafíos para nuevos escenarios

La pandemia trajo consigo un escenario nuevo en lo educativo. Si bien ya desde hace unos años la virtualidad venía ganando presencia de manera acelerada, gracias a los avances en las tecnologías de la comunicación, a partir de esta nueva realidad su protagonismo ha ido en aumento, hasta convertirse en una herramienta indispensable para el desarrollo de las actividades educativas.

«La educación online es la evolución de lo que fue la virtualidad», señala Gerald Aguilar, quien es coordinador académico de VIA Pro Desarrollo. En este sentido, nuestro Instituto tuvo a su favor que desde «antes de la pandemia, impulsó el desarrollo y la utilización de las nuevas tecnologías al interior de su comunidad educativa, con el fin de ofrecer la mejor formación profesional de posgrado con la mayor calidad educativa.»

El principal desafío en este contexto ha sido y sigue siendo mantener las clases vivas en su dinámica enseñanza-aprendizaje, lo que implica el contacto en tiempo real entre todos los profesionales en clase y el profesor. Por este motivo, el sistema online de los cursos de VIA se desarrolla con el mismo criterio de la presencialidad. Es decir, «el docente desarrolla sus clases de manera íntegra, con presencia online, y la plataforma permite que los estudiantes  interactúen con sus preguntas y aportes», describe Gerald Aguilar.

Para las clases online, VÍA trabaja con la aplicación CISCO Webex, cuya plataforma permite que los cursos se desarrollen de manera fácil e interactiva entre docentes y alumnos, con contenidos y recursos multimedia de avanzada y actualizados, iguales a los de la modalidad presencial. Todas las clases se graban y luego son subidas a la plataforma, así el alumno puede acceder a la misma cuando lo desee.

Mutar la metodología de enseñanza presencial hacia una íntegramente online no ha sido tarea fácil. Gerald recuerda que ese proceso se inició el mismo día que el Gobierno dictó las primeras medidas de aislamiento social en el país: «El 10 de marzo decretan la pandemia, nosotros teníamos docentes en aula y en oficina, y ese día decidimos pasarnos a la modalidad online».

Así, en un lapso de dos meses, en un importante esfuerzo institucional, apoyado por la voluntad incansable de docentes, estudiantes y funcionarios, y con el soporte de desarrollo del equipo del área tecnológica, VÍA logró transformar el vacío inicial generado por la pérdida de la presencialidad en las aulas, en un modelo online de educación pos universitaria, del cual la institución es pionera y puntera.

VIA online, implicó un cambio tecnológico y metodológico profundo, que involucró a toda la comunidad académica y permitió fortalecer la dinámica y hacer, que las clases, tengan el valor de enseñanza-aprendizaje esperado. VÍA asumió este compromiso desde un comienzo: cambia el escenario de desarrollo de clases, pero la calidad y el nivel académico permanecen intactos.

Este proceso requirió de una precisa adecuación a las exigencias legales del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), organismos que se vieron en la obligación de actualizar sus normativas a la nueva ”normalidad” impuesta por la pandemia.

El principal desafío en este contexto es mantener las clases vivas en su dinámica.

Datos que impactan

Los números afirman la fortaleza del sistema de educación VIA online. Desde que se inició la pandemia alcanzamos:

  • 35 cursos de posgrado activos, con más de 300 alumnos cursando online en este momento
  • 336 egresados online de 28 cursos de posgrado finalizados
  • 40 títulos de Mágister otorgados.

Logros institucionales que demuestran el compromiso moral que VÍA Pro Desarrollo ha sabido mantener intacto con su comunidad educativa. Sosteniendo de manera incansable los principios de transformación y adaptación a las nuevas realidades, sin perder de vista nuestro objetivo inclaudicable: la excelencia académica, para seguir preparando profesionales de alto nivel, que es una noble forma de seguir apostando por el país.

En el Instituto Superior VIA pro desarrollo seguimos sumando servicios tecnológicos para una gestión académica y administrativa transparente y de calidad.