Institucionales

Facilitar la formación continua

Facilitar la formación continua

La sociedad poscapitalista, o sociedad del conocimiento, se viene caracterizando por el principio de que los recursos económicos se basan en la gestión, aplicación y creación de conocimiento en forma continua, y en que estos nuevos conocimientos sustituyen los paradigmas anteriores de trabajo y capital, según sostiene Peter Drucker, considerado el «padre fundador» del management y uno de los intelectuales más prominentes del siglo XX.

La relación entre economía y saber ha sufrido un profundo cambio. Anteriormente, se pensaba que la cualidad del saber se determinaba por fuerzas económicas; actualmente, lo que se constata es que, cada vez más, el desenvolvimiento de una nación o de un profesional, depende de su nivel cultural, científico, del valor asignado a la enseñanza y al aprendizaje continuo.

El proceso de globalización creciente y la desregulación de los mercados, el establecimiento de nuevos órdenes, entre los que se destacan los cambios en las relaciones trabajador-trabajo y los enfoques económicos, que estimulan la competitividad, favorecen a la construcción de un escenario conocido como «la hipercompetencia», dentro de un ambiente con un alto grado de turbulencias e incertidumbres.

En este escenario, el Instituto Superior de Estudios de Posgrado VIA pro desarrollo se constituye en un espacio de generación, transmisión y aplicación del conocimiento orientado a la transformación de las organizaciones públicas y privadas de nuestro país, por sus protagonistas que son los profesionales en actividad.

Lic. Elizabeth Ynsfrán

DIRECCIÓN GENERAL